En nuestro portal enestadocrudo.com solo nos gusta hablar de aquellas cosas que conocemos de primera mano y de las que sí que somos expertos. Por eso, en relación al virus COVID-19 que actualmente está afectando a la población de todo el mundo, preferimos que sean las fuentes oficiales las que hablen sobre todo lo relativo a este tema, para que todos vosotros estéis correctamente informados.
Y es que últimamente hemos visto como distintos tipos de bulos e informaciones no veraces sobre el COVID-19 como sus efectos, formas de prevención o la situación sanitaria de los hospitales en España corrían como la pólvora en las redes sociales y grupos de Whatsapp, causando cierta alarma en la población. Los ejemplos de bulos en relación al coronavirus son infinitos y su propagación también supone una epidemia muy peligrosa que todos debemos frenar.
Por todo esto, además de quedarte en casa, otra de las maneras más útiles para luchar contra los efectos de esta pandemia consiste en parar la difusión de bulos y falsas noticias sobre todo lo relativo al COVID-19.
Desde enestadocrudo.com te pedimos que seas responsable a la hora de difundir noticias. La mejor precaución que puedes tomar es contrastar información que recibes con fuentes oficiales o medios fiables de comunicación.
En realidad, estar informado correctamente de los datos oficiales de coronavirus en España y otra información relevante sobre este virus es muy fácil si uno quiere. A continuación compartimos contigo algunas de las fuentes oficiales que puedes consultar para conocer todo lo relativo a este virus.
Fuentes oficiales para toda España
- Ministerio de Sanidad
- Twitter Ministerio de Sanidad
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
- Consultar teléfonos de información para cada Comunidad Autónoma
- European Centre for Disease Prevention and Control (información en inglés)
- Centers for Disease Control and Prevention (información en inglés)
- Twitter Moncloa
En la web del Ministerio de Sanidad, a través de este enlace puedes conocer los datos oficiales de los casos de coronavirus en España a tiempo real.
Y necesitas conocer mejor la evolución mundial a tiempo real, te recomendamos consultar el siguiente mapa creada por Universidad Johns Hopkins.

Fuentes oficiales por comunidad autónoma
Autoevaluación sobre el coronavirus: https://www.coronamadrid.com/
En estas circunstancias tan difíciles, los expertos recomiendan que evitemos colapsar los centros sanitarios con otro tipo de afecciones que no sean de extrema urgencia. Para sobrellevar mejor esta situación y proveer de asistencia médica a todo aquel que lo necesite, muchos profesionales sanitarios ya se han ofrecido, a través de sus cuentas de Twitter, a atender de manera online las consultas de todo aquel que necesite resolver algún tipo de duda médica. Aquí te dejamos algunas de las muestras de estas iniciativas solidarias a las que puedes recurrir en caso de necesidad:
Por último, también queremos compartir contigo otras iniciativas de otros profesionales y expertos que nos ayudan (siempre respetando la información emitida por las fuentes oficiales) a resolver las preguntas más frecuentes que nos van surgiendo a todos sobre este virus, a través de originales y atractivas piezas gráficas. Aquí tienes alguna muestra:
¿Las mascotas pueden ser portadores del coronavirus y transmitirlo a sus dueños?
¿Qué cosas podemos y no podemos hacer durante el estado de alarma decretado por el Gobierno?
¿Una mayor carga viral implica una enfermedad más grave?
¿Cómo debes limpiar tu casa si vives con alguien infectado por coronavirus?