Siempre es buen momento para conocer un poquito mejor el planeta en el que vivimos y adentrarnos en su inmensa riqueza natural. Y es que la Tierra guarda un montón de encantos desconocidos para muchos de nosotros. Conocer la existencia de estas maravillas nos ayudará a ser conscientes de la importancia que tiene todo lo que nos rodea y promoverá el cuidado y respeto de nuestro entorno.
En la actualidad, con la aparición de distintas plataformas de televisión en streaming, la oferta de documentales sobre la naturaleza y el medio ambiente es bastante amplia y su acceso está al alcance de todos. Tanto es así que, podríamos decir que conocer este mundo secreto está a tan sólo un botón de distancia. ¿A qué esperas para coger el mando y darle al “play”?
¡Comenzamos con esta inmersión por algunos de los mejores documentales de naturaleza!
Documentales en Netflix sobre naturaleza
1. Nuestro planeta (2019)
Esta serie documental, narrada en voz en off en inglés por David Attemborough y Penélope Cruz en español, ha sido uno de los contenidos más populares de Netflix durante el pasado 2019. Compuesta por 8 capítulos, la producción pretende concienciar a la población sobre el impacto que tiene el calentamiento global en los seres vivos y la necesidad de cuidar todo lo que nos rodea.
“Nuestro planeta” se presenta como un trabajo audiovisual increíble, fruto de grabaciones durante 4 años de trabajo en 50 países de todos los continentes. Un viaje por la tierra que te transportará desde los lagos y océanos más inmensos hasta las selvas y los desiertos más inimaginables. Una oportunidad ideal para conectarnos con el instinto que nos une a esta tierra, que llamamos hogar.
2. En busca del coral (2017)
Ganadora del premio del público en el Sundance Film Festival, esta película es una ardua exploración de la situación actual de los fondos marinos. El equipo de científicos, submarinistas y fotógrafos que está detrás de este documental se centra en documentar cómo los arrecifes de coral van desapareciendo, algo a lo que quizás nuestros ojos no estén demasiado acostumbrados, pero que no por ello deja de existir.
Esta situación crítica a la que se enfrenta el coral es una realidad que nos afecta a todos y que se pone de manifiesto a través de este documental.
3. Terra (2015)
Este documental de 90 minutos de duración, muestra la forma que tiene el ser humano de habitar en la tierra y su efecto sobre la vida de otras especies que también forman parte del planeta. Y es que la transformación que ha experimentado la vida terrestre ha estado condicionada, indiscutiblemente, por la aparición del ser humano.
Una interesante reflexión de cómo la biodiversidad del planeta está desapareciendo, debido a la acción humana. Porque, ¿podría el ser humano vivir sin la naturaleza?
4. La Tierra de noche: Un rodaje a oscuras (2020)
¿Qué ocurre en el mundo animal cuando la luz se apaga? Esta es la cuestión a la que intenta dar respuesta el documental “La Tierra de noche” de Netflix.
Esta miniserie de 6 capítulos, grabada con la última tecnología de alta definición nocturna, comparte los encantos del mundo natural en la noche más desconocido por todos nosotros. Las cámaras ultrasensibles a la luz, los dispositivos de imagen térmica, los drones… utilizados para grabar esta miniserie, han podido captar increíbles imágenes de animales y paisajes naturales, una vez la noche despliega sus alas.
5. Un Océano de Plástico (2016)
Un periodista y una buceadora profesional amantes de los océanos, se adentran en una exhaustiva investigación para ver el efecto de los plásticos, que jamás se llegarán a desintegrar por completo, en los océanos y su incidencia en las distintas especies marinas que viven en el agua.
¿Sabías que cada año más 8 millones de toneladas de plástico se vierten en los océanos? El cambio es posible y comienza en nosotros.
¿Cuánto plástico hay en el mar? Los datos que te van a sorprender
Documentales de la naturaleza en otras plataformas
Amazon Prime Video, YouTube o canales de televisión como National Geographic, son otras plataformas en las que podemos encontrar una oferta también muy interesante de documentales, películas o series sobre la naturaleza, medio ambiente, fauna… como los que mencionamos a continuación
6. Before the Flood (2016)
Producido por Leonardo DiCaprio y Martin Scorsese, en colaboración con National Geographic, este intenso documental es el reflejo de un viaje realizado por Leonardo DiCaprio por los 5 continentes y la Antártida. En esta expedición, Leonardo es testigo de los efectos desgarradores que está causando cambio climático sobre el medio ambiente.
Before the Flood se estrenó en 2016 con el fiel objetivo de concienciar a la sociedad sobre las cosas que podemos hacer para evitar desaparición de especies en peligro de extinción, ecosistemas y comunidades indígenas de todo el mundo.
Este documental se puede comprar o alquilar en plataformas como iTunes, Amazon y Google Play.
7. Planeta Tierra II (2016)
También narrada por el reconocido científico británico David Attemborough, la segunda parte del que fuera el documental de naturaleza más caro de BBC Earth, está integrada por 6 impactantes capítulos a través de los que los espectadores conocerán cómo se comportan los seres vivos en diferentes hábitats naturales del planeta.
La lucha entre los dragones de Komodo o la asombrosa huida de una iguana frente a un grupo de serpientes son solo algunas de las impresionantes escenas que podrás ver en Planeta Tierra II.
Esta serie es una manera perfecta de conectarnos emocionalmente con mundo natural.
8. Cantábrico (2017)
Se trata de una producción española que nos descubrirá la forma de vida de distintas especies que habitan en Asturias, Galicia, Cantabria y parte de Castilla y León.
Dirigido por Joaquín Gutiérrez Acha, este documental es el fruto del trabajo de dos años de grabación a animales de la cordillera Cantábrica como el oso pardo, el lobo ibérico o el urogallo, entre otros.
9. Población Cero (2008)
De todos los seres que habitamos en la Tierra, los humanos somos los que, sin lugar a duda, estamos dejando una huella más marcada de nuestra existencia sobre el medio ambiente.
Población Cero (Aftermath, Population Zero) es un documental producido por National Geographic que plantea la interesante reflexión sobre qué ocurriría en la Tierra si los seres humanos dejáramos de existir y habitar en ella. ¿Cómo actuaría la naturaleza con todo aquello que hemos construido si el ser humano no pudiera intervenir en ello?
Si te interesa conocer qué pasaría en una hipotética Tierra no habitada por humanos, puedes ver una recreación de este escenario en este documental de Amazon Prime Video.
10. Planeta en venta (2010)
Según el último informe demográfico de las Naciones Unidas (2019), en el mundo hay 7.700 millones de personas. Un número que, según las previsiones de las Naciones Unidas alcanzará los 10 000 millones en 2050. Estas estimaciones en las cifras sobre el crecimiento de la población mundial, ponen de manifiesto una previsible demanda de consumo alimentario muy superior a la de los últimos años.
El largometraje francés (Planéte Á Vendre) expone la sobreexplotación de las tierras fértiles por parte de las grandes empresas y corporaciones que las adquirieron, tras las crisis económica de 2008, para asegurar la estabilidad económica de sus inversiones.

Con este listado de algunos de los mejores documentales de naturaleza y medio ambiente de estos últimos años, seguro que ya no tienes excusa para aburrirte los días que prefieras decantarte por un plan casero. ¿Cuál de todas estas propuestas es la que más te ha atraído?