in

¿Cómo hacer lavavajillas casero y natural para lavar platos?

¿Qué alternativas hay para sustituir los lavavajillas comerciales? Si te has hecho esta pregunta alguna vez, has llegado al artículo adecuado. Antes de nada, hay que decir que ninguna de las alternativas caseras que vamos a comentar es más eficaz o económica que los detergentes comerciales. Sin embargo, estos métodos caseros aportan ventajas destacables como la de reducir el uso de envases plásticos de usar y tirar, o la de reducir contacto físico con elementos químicos que nos pueden provocar reacciones alérgicas. Si estudiamos con determinación la etiqueta de ingredientes de los lavavajillas comerciales (ej. Fairy), podemos observar que están hechos principalmente de tres tipos de contenido. El primero de ellos son los disolventes y estabilizantes. En este tipo de productos está el agua y el sulfato de sodio. El segundo es de los agentes limpiadores, ajustadores de PH, lejía, potenciadores de brillo, etc. que son los que realmente ayudan a eliminar suciedad y manchas. Y por último, en el tercer grupo, nos encontramos con colorantes y perfumes añadidos, que son totalmente innecesarios. A todo esto, hay que añadir el uso del envase de plástico, que podemos evitar si elaboramos lavavajillas caseros con ingredientes naturales, reciclados o ingredientes que se pueden comprar a granel

¿Qué se necesita para elaborar un lavavajillas casero?

Para conseguir un resultado óptimo de lavado, necesitamos algún ingrediente que sea capaz de eliminar suciedad, grasas y manchas. Y luego por un tema higiénico, también necesitamos un ingrediente antibacteriano para eliminar rastros de bacterias y gérmenes de los platos y utensilios. 

A continuación, proponemos tres candidatos. 

El vinagre

El vinagre tiene algunas características antibacterianas que lo hacen funcionar como un desinfectante casero. Sin embargo, su efectividad siempre ha sido muy discutida. Para resolver las dudas, hemos consultado con varias fuentes de estudios científicos. Según un estudio de laboratorio en el que se han comparado la eficacia de los limpiadores comerciales para la cocina y baño con la de las alternativas caseras como el jugo de limón, el vinagre o el bicarbonato, generalmente los limpiadores alternativos son menos efectivos en reducción microbiana y eliminación de suciedad. No obstante, algunas alternativas destacan especialmente sobre las otras. Este es el caso del vinagre y del bicarbonato de sodio. El primero, destaca especialmente por su eficacia en la reducción microbiana. Y el segundo, el bicarbonato de sodio, por su poder para eliminar suciedad. 

Tabla: Reducción microbiana y eliminación de suciedad de suelo de cocina utilizando diferentes productos de limpieza

Guia Sostenibilidad
Productos de limpiezapHCFU*SRS**
Agua9,97141,34,588
Limpiadores alternativos
Jugo de limón2,9373,94,988
Vinagre3,090,65,000
Bicarbonato de sodio8,43336,41,175
Amoníaco11,81126,91,000
Limpiadores comerciales de superficies duras
Sin desinfectante 9,740,01,000
Con desinfectante 12,570,01,013

*unidades de colonias de Serratia marcescens (una bacteria) recuperadas después de la limpieza

**puntuación de reducción de suciedad en una escala de 1 a 5, 1 indica la mayor reducción

(Fuente: aciscience.org)

Incluso hay estudios como el de unos investigadores británicos que concluye que el vinagre de malta es igual de eficaz que la lejía y el detergente para inactivar el virus de la gripe. Otro estudio estadounidense también ha probado que el ácido acético del vinagre también puede matar con eficacia la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que es el principal causante de tuberculosis del mundo. 

A pesar de estas investigaciones, aún no hay evidencia de que el vinagre tenga el mismo efecto sobre todo tipo de patógenos o virus. Por ejemplo, no hay ningún estudio científico por ahora que demuestre su eficacia contra el COVID-19. Por esta razón, no podemos abusar del vinagre como desinfectante universal. 

El limón

El limón sabe ácido, esto lo sabemos todos. Pero lo que muchos no sabemos, es que debido a su alto contenido en ácido cítrico, el jugo de limón es un excelente limpiador natural multiusos. 

Por un lado, el alto nivel de acidez en los limones crean un entorno de pH bajo, hostil para muchos tipos de bacterias, incluidas las que causan la salmonella o el E. coli. No obstante, hay que tener en cuenta que el jugo de limón no tiene el mismo efecto sobre todos los patógenos. 

Por el otro, el jugo de limón es un limpiador eficaz contra las manchas de cal, el óxido de metal, los malos olores y mucho más. Es ideal para una limpieza natural sin ingredientes químicos. Además, siempre dejará un olor agradable en todas las superficies. 

El bicarbonato de sodio

Como hemos mencionado anteriormente, el bicarbonato de sodio es muy efectivo para eliminar suciedad. Si apuestas por una vida más sostenible, es el mejor aliado en el hogar para muchas tareas de limpieza. 

Leer más: Bicarbonato y vinagre, un desatascador casero natural
Leer más: Limpiar el horno con bicarbonato y vinagre en pocos pasos

Tres alternativas de lavavajillas

1. Bicarbonato de sodio y aceite de limón

  • Una taza de bicarbonato de sodio
  • 10 gotas de aceite esencial de limón

Es la receta más fácil de elaborar. Ya que solo hay que mezclar una taza de bicarbonato de sodio con unas diez gotas de aceite esencial de limón. La mezcla se guarda en un tarro de cristal. 

2. Gel de limón con vinagre

  • 4 limones medianos
  • 400 ml de agua
  • 100 ml de vinagre blanco
  • 200 gramos de sal gruesa

Primero, hay que cortar los limones y eliminar las semillas. Colocar los trozos de limón (con la piel y pulpa incluida) en una cazuela con 100 ml de agua. Cocinar a fuego lento esta mezcla durante 20 minutos. Agregar la mezcla en una licuadora con 300 ml de agua. Vuelve a calentar todo el contenido hasta conseguir una mezcla muy suave. Colar la mezcla en un colador para quitar restos de cáscara y pulpa. Añadir vinagre y sal, y calentar todo el contenido a fuego lento. Hay que cocinarlo durante al menos 10 minutos hasta conseguir una especie de puré con consistencia. Dejar enfriar el contenido en un tarro de cristal. 

3. Convertir el jabón casero en un detergente

Por último, también se pueden usar pastillas de jabón natural para elaborar un detergente líquido para lavar platos. En este caso, previamente hay que elaborar el jabón con aceites naturales o aceites reciclados. 

Leer más: Cómo hacer jabones naturales caseros

Una vez que consigamos el jabón, solo hay que agregar una taza de jabón rallado a una cazuela donde se ha hervido previamente un vaso de agua. Remover todo y después se pueden añadir unas cucharadas de bicarbonato de sodio para mejorar su eficacia en la limpieza. 

*Nota importante: Los lavavajillas caseros que comentamos en este artículo solo son aptos para lavar platos o utensilios de cocina de forma manual. No son aptos para las máquinas lavavajillas. 

What do you think?

15 Points
Upvote Downvote

12 Comments

Leave a Reply
    • Hola Laura, pues ninguna de las sugerencias de este articulo contiene lejía ya que son alternativas más naturales. Puedes probar alguna. ¡Suerte!

  1. Hola. Acabo de entrar en tu blog. Por qué no se pueden utilizart tus lavavajillas en la máquina. Yo hago el de vinagre agua, limones y sal. Estropea la máquina? Gracias

    • Hola Elena, las máquinas lavavajillas requieren una limpieza especifica y un mantenimiento adecuado. Por eso, no sugerimos el uso de lavavajillas caseros en su caso. ¡Saludos!

  2. Hola, hice el jabòn con aceite usada y quedó muy bien, huele algo a rancio pero supongo que será por haber usado aceite usado. Queria hacer jabón para los platos, que proporciónde jabón, agua y bicarbonato tengo que usar exactamente??
    Gracias.

  3. Hola, gracias por la nota! Una pregunta el limpiador de bicarbonato y aceite de limón, es solo así? Osea, queda en polvo? O hay q agregar agua? Gracias

  4. Hola! que tal? como se conserva? en la heladera o afuera, a temperatura ambiente? varia de acuerdo a la temperatura? soy de olivos, bsas. Cuanto dura?

    • Hola Wendy! En principio, todo se debe conservar en temperatura ambiente. Dependiendo de los ingredientes que se usan, algunas puede durar más que otras. Por ejemplo, el que usa zumo de limón dura bastante menos que otros. Esperamos que sea de ayuda. ¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo reciclar correctamente los aerosoles

¿Cómo reciclar correctamente? 8 errores que debes evitar en el reciclaje