in

¿Cuáles son mejores? Pañales de tela reutilizables vs. pañales desechables

Cada vez más personas comienzan a informarse sobre cómo pueden modificar sus hábitos diarios para adecuarlos a un estilo de vida más sostenible. En este sentido, nuestros hábitos de consumo pueden ser un punto clave para contribuir a proteger el planeta: cada decisión de compra de un bien o de contratación de un servicio son oportunidades para tomar el camino de la sostenibilidad. Cuando compramos nuestra casa, nuestro coche, nuestra ropa, cuando contratamos nuestra tarifa de electricidad o de calefacción… estamos haciendo decisiones de consumo que afectan a nuestra vida, pero también al medio ambiente y al resto de seres vivos que habitan el planeta. También cuando decidimos tener hijos, con todos los gastos y consumos que de ello se deriva a lo largo de los años. Un claro ejemplo de ello es el del impacto ambiental y la generación de residuos que provoca el consumo de pañales desechables. Por ello, hoy vamos a conocer las cifras que este consumo de pañales de usar y tirar puede llegar a suponer, de cara a dar una imagen de la magnitud de esta amenaza a la sostenibilidad. También conoceremos una alternativa más sostenible a los pañales desechables: los pañales de tela, pañales reutilizables que pueden ayudarnos a reducir nuestra huella ecológica.

Pañales de tela vs. Pañales desechables: algunos datos sobre sostenibilidad e impacto ambiental

Cuando se plantea el debate sobre qué tipo de pañales son más adecuados desde el punto de vista de la sostenibilidad, a menudo surgen voces que exponen que el impacto ambiental que conllevan tanto unos como otros es similar. Sin embargo, esto no es del todo cierto, ya que se trata de una afirmación basada en estudios parciales sobre el tema, que en muchos casos no están teniendo en cuenta factores decisivos para definir el grado de sostenibilidad de unos y otros pañales. Algunos de estos factores, tan determinantes como el volumen de generación de residuos asociado al uso de pañales desechables y pañales de tela. Intentaremos arrojar algo de luz sobre este asunto teniendo en cuenta los números.

 La mayoría de datos que hay sobre el consumo de pañales reutilizables y de pañales desechables se extraen principalmente de dos estudios comparativos que han ganado repercusión internacional en los últimos años: uno elaborado por la Agencia de Medio Ambiente del Reino Unido entre 2005 y 2008; y otro publicado por investigadores ambientales de la Universidad de Queensland, en Australia, en en 2009. Ambos estudios extraen conclusiones muy diferentes en cuanto a la sostenibilidad de los dos tipos de pañales, en gran parte debido a los diferentes factores que se han tenido en cuenta a la hora de valorar el impacto ambiental. 

Veremos brevemente cada uno de ellos para poder sacar nuestras propias conclusiones. 

Estudio de la Agencia de Medio Ambiente del Reino Unido

Ambos estudios estimaron el tiempo de uso medio de los pañales durante los 2,5 primeros años de vida del bebé. El estudio inglés, por su parte, consideró principalmente los siguientes datos tras la recogida de información:

Guia Sostenibilidad
  • Número de cambios diarios de pañales desechables: 4,16.
  • Número de cambios diarios de pañales reutilizables: entre 4,3 y 4,7.
  • Peso de los pañales desechables: 38,6 gr.
  • Número total de pañales reutilizables por bebé: 30.
  • Temperatura de lavado de los pañales reutilizables: entre 40 °C y 90 °C según el programa y consumo energético de la lavadora. 
  • Gasto en agua: entre 46 l y 70 l según el programa y eficiencia energética de la lavadora. 
  • Uso de secadora: sí, en la mayoría de los casos (61 % – 76 %).

Valorando estos factores, el estudio realizado en el Reino Unido determinó el impacto ambiental de ambos tipos de pañales centrándose principalmente en la cuantificación de las emisiones de CO2. Así, determinó que los pañales desechables suponían 550 kg de emisiones de CO2 por bebé a lo largo de 2,5 años. Mientras que el impacto de los pañales reutilizables se estableció en una horquilla de entre 370 kg y 990 kg, en función de la variación las condiciones del lavado. Con estos datos, el uso de pañales reutilizables podría ser un 40 % más sostenibles, pero también podrían ser un 75 % peor en cuanto a emisiones

Estudio de la Universidad de Queensland

El estudio australiano partió de los siguientes datos:

  • Número de cambios diarios de pañales desechables: entre 4,2 y 7.
  • Número de cambios diarios de pañales reutilizables: entre 5 y 9.
  • Peso de los pañales desechables: 45 gr – 55 gr.
  • Número total de pañales reutilizables por bebé: 24 – 48.
  • Temperatura de lavado de los pañales reutilizables: agua fría.
  • Gasto en agua: entre 50 l y 150 l, según el programa y eficiencia energética de la lavadora. 
  • Uso de secadora: no.

Sin embargo, a la hora de analizar el impacto ambiental de cada tipo de pañales, no solo tuvo en cuenta las emisiones CO2 relacionadas con la producción de los pañales y con su uso. A diferencia del estudio del Reino Unido, los investigadores de la Universidad de Queensland valoraron también factores como la superficie de terreno empleada para la producción de materias primas y, sobre todo, los residuos sólidos generados tras el desecho de ambos tipos de pañales. 

Así, la investigación australiana concluyó que:

  • El gasto energético derivado de la producción y uso de pañales desechables era mayor que el de los pañales reutilizables: entre 2000 y 6300 megajulios frente a 830 – 1550 megajulios. 
  • El gasto de agua es similar, levemente más alto en los pañales reutilizables: 35 – 75 metros cúbicos para los desechables frente a 48 -126 metros cúbicos para los reutilizables.
  • El cultivo de materias primas supone el uso de entre 407 y 829 metros cuadrados por año para los pañales desechables, frente a entre 13 y 40 metros por año para los reutilizables
  • El uso de pañales desechables conlleva la generación de entre 640 y 900 kg de residuos sólidos. En el caso de los pañales reutilizables, la generación de residuos se reduce a entre 8 y 14 kg. 
pañales desechables  vs pañales tela comparacion

Así pues, a tenor de los resultados y de la metodología de ambos estudios, podemos determinar que los pañales reutilizables, aunque no son perfectos desde un punto de vista ecológico (nada lo es realmente), son mucho más sostenibles que los desechables. Y es que no puede determinarse el impacto ambiental de ningún producto teniendo únicamente en cuenta las emisiones de carbono relacionadas con su producción y utilización. Menos aún cuando contraponemos productos de usar y tirar con productos reutilizables, donde obviar la generación de residuos sólidos es cuando menos desacertado

Ventajas de los pañales de tela reutilizables

Teniendo en cuenta todo lo anterior, podemos aventurarnos a decir que el uso de pañales reutilizables de tela es más sostenible respecto al uso de pañales desechables, brindando además algunas ventajas extra que pueden hacer de este tipo de pañales la opción ideal para muchos padres y madres. Las principales:

1. Son más ecológicos.

 Como hemos visto los pañales reutilizables de tela son más sostenibles desde el punto de vista del consumo energético derivado de su producción y uso, así como teniendo en cuenta el volumen de generación de residuos. Además, pueden ser reutilizados por un segundo hijo u otro bebé y una vez desgastados pueden reciclarse para limpiar o para otros menesteres. Así, los pañales de tela permiten aplicar las tres erres de la sostenibilidad: reducir el consumo de pañales, pueden ser reutilizados, sus materiales pueden ser reciclados

Por otra parte, la mayor parte de fabricantes de pañales reutilizables apuestan por el cuidado del medio ambiente, ofreciendo opciones que emplean materias primas ecológicas, biodegradables y naturales. Pensemos que el tiempo de biodegradación de un pañal desechable, elaborado a partir de celulosa y derivados del petróleo, puede variar entre 100 y 500 años. Mientras, los materiales empleados para hacer pañales reutilizables tienen un período de degradación muy inferior, en torno a los 5 – 7 años, según el modelo. 

2. Son más saludables. 

Aunque aún no hay estudios que determinen firmemente que los pañales desechables puedan ser perjudiciales para la salud del bebé, lo cierto es que con este tipo de pañales la exposición a químicos es mayor. Algunos investigadores sospechan de que el uso de materiales como el polietileno, el polipropileno o el poliacrilato de sodio utilizado como material secante sea lo más adecuado para mantener la hidratación y el nivel de pH adecuados en la piel de los bebés. Por otra parte, según los datos de los estudios citados más arriba, los cambios de pañales son menos frecuentes en el caso del uso de pañales desechables, lo que podría favorecer la aparición de irritación e incluso infecciones en la piel del bebé. 

3. Son más económicos. 

Otro de los grandes puntos a favor del uso de pañales desechables el factor económico. Según datos de The Natural Baby Company, la diferencia económica entre usar uno u otro tipo de pañales puede ser abismal: desde los 300 a 500 dólares en el caso de los reutilizables, hasta los 1.400 – 2.500 dólares en el caso de los pañales desechables, según la marca y el modelo utilizado. 


Como vemos, el uso de pañales de tela reutilizables supone una triple ventaja ecológica, económica y de salud sobre el uso de pañales desechables. Tengamos en cuenta que la fabricación de estos últimos supone 5 árboles (para la extracción de celulosa como materia prima) y una generación de residuos de hasta 2 toneladas por cada bebé. Menos árboles y más basura. ¿Es ese el mundo que queremos para nuestros hijos?

verduras varias

¿Qué son los alimentos y productos de proximidad y cómo localizarlos?

10 ideas útiles para calentar tu casa y evitar las fugas de calor