Elaborar una mascarilla facial casera es mucho más sencillo de lo que piensas, con la ventaja de que la puedes adaptar totalmente a tu tipo de piel o problema. Los productos elaborados en casa siempre han tenido su público, pero desde hace un par de años las búsquedas en Internet han ido creciendo, por todas las ventajas que tiene elaborar tu propia crema facial. Ventajas que no solo suponen un ahorro económico, sino que hablamos de aprender a crear un producto que te va a ayudar a cuidar tu piel y, además, lo vas a poder hacer con ingredientes naturales que, seguro, tienes en casa o no te van a resultar difíciles de conseguir.
Seguro que ya sabes lo importante que es cuidar tu piel por dentro y por fuera, ya que no se trata únicamente de un tema de belleza, sino de salud.
Pero, ¿qué ocurre con muchas mascarillas comerciales?
Estas son las razones por las que la elaboración de cremas faciales caseras está en auge. Especialmente aquellas que puedes utilizar a diario como son:
A continuación pasamos a explicarte cada una de ellas, de manera que puedas elaborarla de manera sencilla en casa.
RECOMENDACIÓN: Al tratarse de cremas caseras y a pesar de estar elaboradas, 100% con ingredientes naturales, lo más recomendable es que la primera vez que lo hagas pongas la crema correspondiente en una zona muy pequeñita de la cara, espera unos 10 minutos y si toda va bien, sigue con los pasos que te vamos a aconsejar.
Estos son los ingredientes que necesitas para elaborar esta crema hidratante casera:
Mezcla todo bien en una batidora y cuando consigas una mezcla homogénea y suave, aplica sobre la piel, mediante suaves masajes. Deja actuar durante 20 minutos (si pica, retira de inmediato) y transcurrido este tiempo, retira, primero, con un disco de algodón húmedo y, por último, con un jabón neutro y agua.
En este caso lo que te recomendamos es una crema a base de plátano y fresas. Limpia y corta 4 fresas en trozos y haz lo mismo con el plátano.
Cuando lo tengas listo, pasa todos los ingredientes por la batidora hasta que obtengas una especie de crema lisa y aplica sobre el rostro, en forma de círculos. Esta crema actúa, a la vez, como exfoliante, hidratante y limpiadora.
Pasados 20 minutos retira con abundante agua.
Las pieles grasas suelen tener un exceso de sebo, por lo que necesitan ingredientes naturales que absorban esa grasa y la regulen.
Para hacerlo vas a necesitar:
Cuando lo tengas listo, pásalo por la batidora y aplica sobre el resto. Déjala actuar durante 15 minutos y retira con abundante agua tibia. Esta crema te dejará una sensación muy agradable en el rostro.
Al contrario de las pieles grasas, las secas necesitan un extra de hidratación, por lo que es necesario emplear ingredientes naturales que contengan grasas naturales saludables. Tal es el caso de los siguientes:
Pásalo por la batidora y cuando consigas una masa homogénea, aplícala sobre el rostro y déjala durante 15 minutos.
Pasado este tiempo, retira con abundante agua tibia y disfruta de una piel más hidratada.
Uno de los principales signos del paso de los años es la aparición de las arrugas. Para reducirlas, toma nota de las siguientes cremas caseras:
Una vez tengas los ingredientes, cocina al vapor las 3 zanahorias mencionadas. Una vez lista, tritúralas con un tenedor y mezcla bien con las 4 cucharadas de miel.
Por último, deja actuar durante diez minutos y retira con abundante agua tibia. Esta crema puedes aplicarla un par de veces por semana.
Seguro que sabes lo conveniente que es exfoliar la piel con ingredientes naturales una vez por semana. Por eso, toma nota de los siguientes ingredientes para elaborar tu propia crema facial casera exfoliante:
Una vez tengas todos los ingredientes, coge un pincel, abre la servilleta y ponla sobre tu rostro, haciendo agujeros en la parte de los ojos y la boca.
Después, pinta la servilleta con la clara de huevo, ponla de nuevo encima de la cara y deja actuar durante 10 minutos.
Por último, retira y limpia con agua tibia abundante. Enseguida notarás que los poros sucios se van cerrando.
En resumen: elaborar cremas faciales es algo muy sencillo y, como ves, las puedes hacer con ingredientes que tienes en casa. Aprovecha la ocasión y empieza a dedicarte tiempo de calidad para ti y tu piel.
La movilidad eléctrica representa uno de los avances más significativos y prometedores en el ámbito…
En el dinámico y a veces impredecible teatro de la vida, el cuidado de la…
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental de nuestras acciones, el concepto…
La escasez de agua en España es una realidad cada vez más preocupante que requiere…
El orégano, más conocido por su uso en la cocina, especialmente en platos italianos, tiene…
La pizza es un alimento universalmente amado. Ya sea que optes por una clásica margarita,…
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad, personalizar, analizar tu navegación, así como para mostrar publicidad y anuncios basados en tus intereses.
Política de Cookies
Ver comentarios
Hola vivo en México, encontrar su pagina ha sido de gran beneficio para mi vida, la leo todos los días y encuentro excelentes artículos, gracias por existir.